Toshiba lanza su primera impresora de etiquetas multicolor con un coste operativo un 45% inferior al de otras soluciones del mercado

La compañía fusiona su experiencia en tecnología de impresión a color para multifuncionales y en el desarrollo de soluciones de etiquetado monocromo.

Toshiba_BC400P_colour_label_printer.webp

Toshiba Tec en España ha trasladado sus más de 3 décadas de experiencia en tecnología de impresión a color para sus equipos multifunción a su primera impresora de etiquetado multicolor dirigida tanto a la producción industrial de grandes volúmenes de etiquetas como a la personalización en tiradas cortas. Cabe señalar que, en los últimos 15 años, la compañía se ha enfocado en el desarrollo de soluciones de etiquetado monocromo, mercado en el que ostenta una cuota del 25% en nuestro país.

La nueva impresora, denominada BC400P, ha sido diseñada bajo criterios de versatilidad y rentabilidad. Está basada en tecnología de inyección de tinta pigmentada, que garantiza un color estable y de calidad y con un coste operativo inferior en un 45% al del resto de soluciones de impresión similares del mercado. Asimismo, permite una impresión más duradera por su resistencia a la exposición a la luz solar, el emborronamiento y la intemperie.

La BC400P cuenta con características avanzadas propias de dispositivos de gama industrial, tales como una velocidad de impresión de 300 mm por segundo, que permite producir 5.000 etiquetas de 4x3 pulgadas al día. Asimismo, ofrece una resolución de 1.200 puntos por pulgada para una reproducción homogénea del color y una calidad de imagen constante durante todo el trabajo de impresión. Además, no requiere conocimientos especializados de integración y su instalación es semiautomática.

Toshiba también ofrece de serie con esta nueva solución la última versión del software BarTender Ultralite, para simplificar el diseño y la edición de etiquetas, facilitando la personalización del producto y el cumplimiento de las diferentes normativas de etiquetado, tanto nacional como internacional.

Según Miguel Sarwat, director de marketing y comunicación de Toshiba Tec en España, “en las últimas décadas hemos adquirido una gran experiencia en la impresión en color con nuestros equipos multifunción y en etiquetado con nuestras soluciones monocromo. En esta impresora fusionamos nuestro conocimiento en estos dos ámbitos para adentramos en el mercado del etiquetado multicolor con una solución rentable para la producción de etiquetas bajo demanda en aplicaciones industriales, comerciales, médicas, farmacéuticas o químicas”.

 

Leer más ...

Simplifique su archivado con e-BRIDGE Plus for Zone OCR

11.png

22.png

33.png

 
Ventajas de la solución e-BRIDGE Plus for Zone OCR de TOSHIBA
 
  • No requiere de servidor externo (se instala en el propio equipo MFP)
  • Realiza el proceso de OCR en las zonas seleccionadas, y esa información se puede clasificar y utilizar automáticamente como nombre de carpeta o archivo si se desea.
  • Las zonas de OCR se pueden configurar como plantillas (hasta 50 plantillas) para seleccionarlas fácilmente desde el panel de control al escanear, facilitando el trabajo cuando se escanea un gran volumen de documentos con el mismo formato.
  • Además, el resaltador puede indicar zonas OCR, una tecnología única desarrollada por Toshiba. Por lo tanto, también es posible manejar documentos en varios formatos.
  • El procesador OCR puede reconocer textos, números y códigos de barras
 
 
Leer más ...

Toshiba lanza una nueva gama de multifuncionales con seguridad reforzada y funciones inteligentes

Toshiba Tec en España ha lanzado al mercado una nueva generación de equipos multifuncionales diseñada para facilitar a todo tipo de empresas u organizaciones el acceso a funcionalidades inteligentes y de seguridad avanzada. Con este lanzamiento, Toshiba amplía su oferta con 14 nuevos equipos A3 que cubren las necesidades tanto de organizaciones que producen grandes tiradas de documentos como de pymes que precisan una calidad de imagen excepcionalmente nítida a velocidades de impresión más bajas.

Toshiba lanza una nueva gama de multifuncionales con seguridad reforzada y funciones inteligentes

Para las primeras, esta generación, denominada e-BRIDGE Next 20, incluye las series e-STUDIO6525AC y e-STUDIO6528A para impresión color y monocromo, respectivamente, a una velocidad de hasta 65 páginas por minuto. Además, permiten incorporar alimentadores externos de papel con capacidad de hasta 2.000 hojas. Por su parte, la serie a color e-STUDIO2520AC, con una capacidad de hasta 25 páginas por minuto, va dirigida a empresas que no gestionan altos volúmenes de impresión.

Entre las novedades de esta nueva generación, cabe señalar el refuerzo de la seguridad con la integración de un controlador desarrollado por Toshiba que utiliza una unidad de estado sólido autocifrada para un almacenamiento de datos más seguro y rápido. Los equipos disponen además de tecnología antimalware y de módulo de plataforma de confianza (TPM, versión 2.0) para evitar accesos no autorizados.

Todos los modelos incorporan funciones inteligentes como el servicio Remote Assistant que permite realizar configuraciones y actualizaciones en remoto y sin interrumpir las operaciones diarias. Además, para reducir el consumo de energía, la serie e-STUDIO6525AC incorpora sensores de movimiento que activan los equipos al instante desde el modo super-reposo cuando un usuario se acerca a una determinada distancia.

Por su parte, estas nuevas series cuentan con un escáner dual con la novedosa función de detección de doble alimentación. Esta permite identificar automáticamente cuando se alimenta más de una hoja de papel, garantizando así la digitalización de todos los originales sin fallos.

Todos los equipos pueden conectarse a los principales servicios de almacenamiento e impresión en la nube, como Microsoft OneDrive y Universal Print, y disponen de una pantalla táctil de 26 cm (10,1") con navegador web integrado. Además, cuentan con una interfaz de usuario rediseñada y personalizable, mientras la arquitectura de plataforma abierta garantiza su fácil integración en las infraestructuras informáticas existentes, así como la de soluciones de terceros.

Leer más ...

Toshiba, primer fabricante capaz de dar soporte remoto a sus equipos multifunción vía Internet y sin conexión a la red del cliente

Toshiba Tec en España es el primer fabricante del mercado de equipos multifuncionales capaz de proveer soporte técnico en remoto a través de Internet y sin necesidad de conexión a la red del cliente. Con esta nueva funcionalidad, la compañía contribuye a la mejora continua de los procesos de trabajo de sus clientes al garantizar, en este caso, la reducción de los tiempos de inactividad de sus equipos, por avería o incidencias de configuración, y la automatización de tareas de mantenimiento y gestión.

Toshiba, primer fabricante capaz de dar soporte remoto a sus equipos multifunción vía Internet y sin conexión a la red del cliente

Con esta función, un técnico puede visualizar y controlar en remoto, desde un PC o una tableta, la pantalla del panel del equipo multifunción sólo con conectarse a través de un navegador web y sin necesidad de recurrir a una conexión VPN o a programas de acceso remoto VCN, como AnyDesk o TeamViewer. Disponible en todos los equipos de la gama de última generación de Toshiba, e-BRIDGE Next, permite dar soporte en directo a los usuarios al compartir la pantalla del equipo multifunción en tiempo real.

Para disponer de ella, es necesario que el usuario registre el equipo de impresión en la plataforma e-BRIDGE CloudConnect de Toshiba y que habilite el acceso al técnico desde el panel del equipo, en el momento de la intervención en remoto.

Cabe recordar que e-BRIDGE CloudConnect es la aplicación de Toshiba, basada en la nube, para la gestión y el diagnóstico preventivo de sus equipos multifunción de forma remota, lo que permite el reporte de incidencias, la actualización de firmwares o la petición de consumibles automáticamente.

Leer más ...

El 95% de los materiales de una impresora multifunción de Toshiba ya son reutilizables

El 95% de los materiales de una impresora multifunción de Toshiba ya se reutilizan para la fabricación de nuevos productos, ostentando así esta empresa uno de los porcentajes de reciclado más elevados de este mercado. Toshiba, que puso en marcha en el año 2009 su estrategia de sostenibilidad, denominada ‘Diseño 3R’, tiene como objetivo conseguir fabricar equipos 100% reutilizables en 2030.

El 95% de los materiales de una impresora multifunción de Toshiba ya son reutilizables

La compañía destina el 11% de su presupuesto anual de I+D a conseguir equipos más eficientes, tanto en términos de consumo energético y de emisiones de CO2, como en el uso de materiales altamente reutilizables principalmente plásticos, acero, vidrio y aluminio, y de fácil desmontaje y clasificación para facilitar su reciclaje. Cabe destacar que Toshiba es actualmente uno de los fabricantes que emplea una mayor proporción de plásticos reutilizables en sus equipos, aproximadamente el 26% del total empleado, según la herramienta de evaluación ambiental de productos electrónicos (EPEAT).

Asimismo, y dentro de su estrategia de sostenibilidad, Toshiba ya ha conseguido que el 80% del cartón que usa para embalar sus equipos sea reciclado y ha ampliado el ciclo de vida de sus soluciones mediante la reparación o sustitución de módulos individualizados. En concreto, actualmente la vida útil de los multifuncionales de Toshiba es una de las más elevadas del mercado con 8 años de media.

Según Miguel Sarwat, director de Marketing y Comunicación de Toshiba Tec en España, “el diseño para el reciclaje es uno de los principales focos de inversión de nuestra estrategia ‘Diseño 3R’ en la que buscamos la innovación continua. Para ello, no nos centramos únicamente en el aspecto más evidente o tangible de aumentar la proporción de materiales reutilizables en cada nueva generación de equipos que fabricamos, sino también en seguir innovando en la facilidad para desmontarlos y reciclarlos, por ejemplo, mediante conexiones extraíbles o la separación entre módulos de materiales que no se pueden tratar juntos”.

Toshiba cumple con la obligación de gestionar sus multifuncionales al finalizar su vida útil a través de la fundación Ecofimática, administrada por Recyclia y líder en nuestro país en reciclaje de equipos de impresión y de ofimática con más de 61.000 toneladas gestionadas y 22.000 puntos de recogida desplegados desde 2002. Además, Ecofimática se encarga de recoger y reciclar los cartuchos de impresión de los equipos Toshiba a través de la iniciativa Tragatóner / Tragatinta.

Según José Pérez, consejero delegado de Recyclia, “la estrategia de sostenibilidad de Toshiba es un ejemplo claro del esfuerzo de los fabricantes de equipos de impresión que no sólo cumplen escrupulosamente la normativa sobre gestión de residuos electrónicos, sino que realizan una inversión considerable en el ecodiseño por responsabilidad social y no por marketing verde. La participación proactiva de los productores y del resto de agentes en todas las fases del ciclo de vida de los equipos es fundamental para contribuir a la economía circular”.

 

Leer más ...

Brother lanza una nueva gama de impresoras A4 profesionales para optimizar la impresión en pequeños negocios y empresas en teletrabajo

Brother, compañía líder en soluciones de impresión, identificación y digitalización, ha lanzado una nueva gama de impresoras multifunción profesionales que se adaptan a las necesidades de autónomos, PYMEs y oficinas. La nueva serie J4000 de impresoras de inyección de tinta de altas prestaciones incluye funcionalidades mejoradas para la óptima conectividad de los dispositivos, que ayudarán a las empresas, grandes o pequeñas, a estar siempre conectadas.

Cada modelo de impresora cuenta con una gran variedad de especificaciones profesionales, incluyendo plena conectividad, pantalla táctil LCD y rápida velocidad de impresión. Han sido diseñadas especialmente para ayudar a imprimir y escanear documentos de alta calidad de una forma rápida y eficiente, ofreciendo un diseño compacto, adaptándose perfectamente a usuarios con necesidades profesionales de impresión.

El modelo MFC-J4540DWXL incluye cartuchos dotacionales de larga duración de hasta 6.000 páginas en blanco y negro y 3.000 en color – un paquete de impresión diseñado para ayudar a los usuarios a que trabajen de forma más eficiente y reduciendo los costes de impresión –, que eliminan los parones innecesarios para el cambio de consumibles.

Las impresoras de la serie J4000 ofrece distintas funcionalidades que varían en función del modelo:

MFC-J4340DW

  • Velocidad de impresión de hasta 20 ppm en monocromo y 19 ppm en color*
  • Impresión automática a doble cara
  • Bandeja de papel de 150 hojas
  • Ranura manual de 1 hoja
  • Alimentador automático de documentos de 20 hojas
  • Pantalla LCD color de 4,5 cm
  • WiFi, Wi-Fi Direct y USB
  • Conexión móvil y Cloud
  • App Brother Mobile Connect
  • Cartuchos de tinta incluidos de 3.000 págs. en BK** y 1.500 págs. CMY**

MFC-J4540DW

Igual que MFC-J4340DW y, además:

  • Pantalla color táctil LCD de 6,8 cm
  • Doble bandeja de papel de 150 hojas y 250 hojas
  • Red cableada
  • Conexión NFC
  • Impresión y escaneado directos a USB

MFC-J4540DWXL

Igual que MFC-J4540DW y, además:

  • Incluye, cartuchos de tinta de 6.000 págs. en BK** y 5.000 págs. CMY**
Leer más ...

TRANSFORMACION DIGITAL

Siempre parece imposible...hasta que se hace.

Afrontar la Transformación Digital es esencial para la supervivencia de cualquier negocio, ya que aporta beneficios directos como optimización de recursos, ahorro de costes y maximización de la productividad.

¿Todavía no estás convencido? Ponte en contacto con #Samitek y deja que te lo demostremos.

noticia web.jpg

Leer más ...

¿Cómo conocer mis costes de impresión para ahorrar dinero?

La mayoría de las empresas no sabría decir exactamente cuáles son sus costes de impresión. Llevar la cuenta de los gastos en consumibles es relativamente sencillo, pero para conocer y valorar de manera real los costes de impresión hay otros muchos factores que las pequeñas empresas deben tener en cuenta si quieren ahorrar dinero.

Te ayudamos a calcular los costes de impresión de tu negocio

Para conocer de una manera fiel los costes de impresión del negocio es importante identificar todas las operaciones y procedimientos que están involucrados en el ciclo del producto, desde que se adquiere una impresora hasta que se realiza la primera copia. Para empezar, hay que identificar si estamos hablando de costes directos o indirectos.

Costes directos de impresión

  • Coste de la impresora: el primer desembolso que se realiza siempre es la compra de la impresora. Antes de adquirirla es conveniente conocer bien las necesidades de la empresa porque dependiendo del uso que se le vaya a dar, el modelo de impresora varía.
  • Coste por página impresa: una forma sencilla de calcularlo sería dividir todo lo invertido en consumibles entre las páginas impresas durante un periodo de tiempo determinado. Si desconoces el número de páginas impresas puedes usar como alternativa la cantidad de papel comprado en ese mismo periodo.
  • Costes de mantenimiento y reparación: en el caso de que se necesite soporte técnico en algún momento del proceso, ya sea por mantenimiento o por el arreglo de incidencias técnicas, habrá que imputar el coste de ese servicio y sumarlo al total de los costes directos.

Costes indirectos de impresión

Este tipo de costes son más complicados de calcular porque pueden estar relacionados no solo con la impresión si no con otro tipo de tareas dentro de la empresa. Sin embargo, es conveniente tenerlos en cuenta si queremos trasladar una imagen fiel del coste de impresión.

  • Ineficiencia en el uso de equipos: dentro del tiempo de uso mencionado antes hay que definir muy bien cuánto de ese tiempo se puede reducir, es decir, mejorar la eficiencia del proceso. Un ahorro de un 20% en el tiempo de impresión medio implica un ahorro equivalente en costes indirectos asociados a este factor. Por lo tanto, merece la pena no sólo calcular bien cuánto tiempo implica cada proceso, sino estudiar la manera de optimizarlo para ahorrar lo máximo posible. Cada segundo de mejora en este proceso implica un aumento global de la productividad de la empresa ya que al ahorro de costes de impresión habrá que sumar el ahorro derivado a un mayor uso del tiempo de los trabajadores en tareas de gestión que pueden dedicar a otras tareas.
  • Pérdida de tiempo en tareas administrativas: son cada una de las acciones necesarias para llevar a cabo la tarea con éxito, pero qué por su naturaleza, son improductivas. Por ejemplo, el cambio de papel, el cambio de consumibles, la inactividad por una avería mientras se repara el equipo… Son acciones inevitables dentro del flujo de trabajo normal de una pequeña empresa, pero que resulta conveniente minimizar o reducir el tiempo dedicado a ellas. 

Ahorro de costes de impresión con Brother

Alternativas a la impresión tradicional en las pequeñas empresas

Pese a que definir los costes directos e indirectos de impresión es relativamente sencillo, cambiar las costumbres, protocolos o planes de una empresa, aunque sea pequeña, puede suponer un coste a corto plazo difícil de asumir.

La alternativa más adecuada para que un pequeño negocio no tenga que ocuparse de este tipo de tareas es la de delegar todas las operaciones relacionadas con la impresión en un tercero, contratando un servicio gestionado de impresión.

Este tipo de servicio ofrece una serie de mejoras en cuanto a costes derivadas de:

  • Pago por impresión: el único desembolso directo que se hace es por página, de manera que no hay que ocuparse de contabilizar otros costes directos a la hora de imprimir, siendo extremadamente sencillo contabilizar este tipo de gastos.
  • Mantenimiento incluido: cuando se contrata un servicio de soporte de impresión no surgen costes imprevistos a causa de incidencias técnicas con lo que es mucho más sencillo controlar el gasto total de la impresión
  • Contador de páginas impresas: puede parecer que llevar la cuenta de las páginas totales impresas es sencillo, pero, aunque la empresa sea pequeña puede resultar confuso cuando varios trabajadores usan la impresora a diario.

Los servicios gestionados de impresión suelen disponer de un sistema fiable de conteo de páginas impresas, lo que facilita la gestión de los costes.

Cómo ahorrar en costes de impresión en pequeñas empresas

Contratar este tipo de servicios con terceros permite obtener una serie de ventajas muy claras con respecto a la gestión de costes de impresión tradicional. La contabilidad de costes es mucho más clara y fiel a la realidad, ya que se dispone de muchos recursos, para monitorizar el número de páginas impresas, cuánta tinta se gasta o los costes de mantenimiento.

El soporte técnico facilita la previsión de costes de impresión para el negocio, suponiendo un ahorro de tiempo y dinero considerable a largo plazo. Además, es mucho más conveniente a la hora de comparar precios, ya que en este tipo de servicios no hay costes ocultos y resulta mucho más fácil gestionarlo.

Leer más ...

¿Por qué es clave la conectividad de nuestras impresoras?

noticia brother.jpg

El desarrollo de la tecnología ha permitido que cada vez más profesionales puedan trabajar desde cualquier lugar, lo que ha popularizado el trabajo en movilidad y el teletrabajo en muchas empresas.

Además, la situación actual de confinamiento por la expansión del Covid-19 ha obligado a una gran cantidad de trabajadores a trasladar su puesto de trabajo a su propio domicilio. Muchos de ellos siempre habían desarrollado su actividad en una oficina física, por lo que ahora se han encontrado en la coyuntura de adaptar su hogar para poder realizar las tareas del día a día de manera telemática. A esto se suma la suspensión de las clases de los centros educativos, lo que ha provocado que padres e hijos tengan que realizar sus tareas diarias con sus propios recursos domésticos.

Todo esto ha hecho aún más evidente la importancia del uso del papel para procesos que antes se hacían en la oficina y ahora se hacen en casa. Por un lado, el papel nos ayuda a leer y analizar de una manera más sencilla la información y, por tanto, mejorar la toma de decisiones.
Por otro lado, muchos trabajadores y estudiantes seguirán teniendo la necesidad de digitalizar información en papel como, por ejemplo, documentos que tengan que estar firmados o validados de manera manual.

Por todos estos motivos, ahora muchas familias se están planteando la compra de impresoras, multifuncionales o escáneres que les permitan trabajar o estudiar sin perder rendimiento desde sus casas.

Si estás pensando en adquirir un equipo de impresión para casa y tienes dudas de cuál es el más apropiado para tu situación, te contamos cuáles son las características que debes tener en cuenta para conseguir el dispositivo ideal en estas circunstancias.

¿Qué debes tener en cuenta al elegir un equipo de impresión para teletrabajar?

1. Flexibilidad en el uso de consumibles. Los consumibles son un elemento esencial de cualquier impresora, ya sean cartuchos de tinta o tóner. Por eso, un equipo que sea flexible en este apartado puede ayudar a ahorrar costes en casa, reducir la necesidad de reposición de consumibles y ser más eficientes. Hay tres aspectos a tener en cuenta:

  • Consumibles de larga duración - Los consumibles XL son cartuchos que admiten más capacidad de tinta o tóner y, por tanto, que tienen una duración más extensa. Su uso amplía el tiempo entre reemplazos, por lo que reduce la frecuencia de comprar repuestos y evita las interrupciones por el cambio de cartucho, mejorando la productividad.
  • Consumibles independientes – A la hora de imprimir, no usamos todos los colores de la misma manera, por lo que es mejor optar por un equipo que permita sustituir los consumibles de manera independiente. De esta manera, solo se tiene que sustituir el cartucho o tóner del color que se ha agotado, en vez de comprar un nuevo pack completo.
  • Opciones para la optimización de los consumibles – Los equipos que permiten elegir el modo de impresión como el “modo borrador” y/o “modo blanco y negro”, realizan una mejor gestión de los consumibles, además de agregar la posibilidad de imprimir solo en negro cuando hemos agotado los consumibles de color.

2. Bajo nivel de ruido. Al trabajar desde casa, se tienen muchas más distracciones que en la oficina y una de las perturbaciones que más afectan a la concentración es el exceso de ruido. Por ese motivo, una buena opción es optar por equipos con un nivel de ruido inferior bajo, inferior a 50dB e, incluso, que incluyan un modo silencio que ayude a crear un ambiente apacible mientras se trabaja y así no molestar al resto de los habitantes de la casa.

3. Doble cara automática. Esta función permite aprovechar los dos lados del papel de forma rápida y sencilla. Al reducir el gasto en papel, los documentos ocupan menos espacio y se optimiza su uso, permitiendo sacar más partido a un paquete de folios, algo a tener muy en cuenta si teletrabajas. Además, si quieres adquirir un equipo multifunción, la doble cara automática en todas las funciones -dúplex en escaneado y en impresión- permite ahorrar tiempo y ser más eficientes también cuando se digitaliza o copia.

4. Opciones de conectividad. Un equipo que permita trabajar con conexión WiFi y/o WiFi Direct evita tener más cables por medio en casa. Además, con la conexión móvil puedes usar el equipo no solo a través del ordenador, sino también desde tu propio smartphone o Tablet, aportándote una flexibilidad extra durante el teletrabajo.

5. Pantalla táctil y ADF. Estas características permiten usar de una manera más sencilla el equipo y ganar en eficiencia, especialmente el Alimentador Automático de Documentos (ADF), gracias al cual puedes escanear, copiar o enviar por fax documentos de varias páginas de manera automática, sin tener que colocarlas una a una.

 

 

Leer más ...

Toshiba amplía su gama multifuncional A4 con dos nuevos modelos con funciones avanzadas de seguridad e impresión móvil

Orientados a pymes o pequeños departamentos de grandes empresas

Toshiba TEC en España completa su oferta de equipos multifunción de color A4 con el lanzamiento de dos nuevos modelos con funciones avanzadas de seguridad y para facilitar la impresión desde dispositivos móviles. Orientados a pymes o pequeños departamentos de grandes compañías, estos equipos destacan además por su flexibilidad para adaptarse a cualquier infraestructura y flujos de trabajo existentes de manera sencilla y a un coste reducido, gracias a la tecnología e-BRIDGE Next de Toshiba.

Según Miguel Sarwat, director de Marketing y Comunicación de Toshiba Tec en España, “nuestra vocación es ofrecer servicios personalizados y rentables a las empresas, es decir no se trata de que nuestros equipos se limiten a imprimir, copiar o escanear, sino de que formen parte del flujo documental de cualquier compañía y además les permitan reforzar sus estrategias de movilidad y seguridad, esenciales en este nuevo entorno laboral al que aún nos estamos adaptando”.

Los nuevos equipos se denominan e-STUDIO330AC y e-STUDIO400AC y ofrecen velocidades de impresión de 33 y 40 página por minuto, respectivamente. Disponen de pantalla táctil y personalizable de 26 cm (10,1"), una capacidad de papel de 3200 hojas y función de escaneo de alta velocidad con hasta 116 imágenes por minuto y alimentador dual.

Toshiba amplía su gama multifuncional A4 con dos nuevos modelos con funciones avanzadas de seguridad e impresión móvil e-STUDIO330AC/400AC

 

 

En el apartado de seguridad, cuentan con autenticación de usuario mediante tarjeta sin contacto, PIN o huella dactilar e incorporan una unidad de disco duro Toshiba Secure HDD con autocifrado para evitar accesos no autorizados. Además, ambos modelos pueden configurarse para obtener la certificación basada en el último perfil de protección de seguridad de Common Criteria, Hardcopy Devices v1.0 (HCD-PP v1.0).

Los nuevos modelos se integran directamente con los servicios en la nube más populares, tales como Dropbox, Google Drive o OneDrive, e incluyen sistemas de impresión desde dispositivos móviles mediante cloud, tales como AirPrint, Mopria Print Service y Google Cloud Print.

Asimismo, permiten imprimir automáticamente los documentos adjuntos de un correo electrónico o los almacenados en un USB, así como escanear y guardar el archivo directamente en este último dispositivo. Por su parte, la función de impresión de código de barras permite enviar los datos al equipo multifunción directamente desde el sistema ERP de la empresa.

Por último, los equipos cuentan con modo de suspensión de bajo consumo y la aplicación e-BRIDGE Plus for Green Information. Ésta permite a los usuarios conocer su contribución a la protección del medio ambiente, con datos como el número de hojas reutilizadas, sus tendencias de reducción de papel y de emisiones de CO2 equivalentes o el ahorro económico.

 

Leer más ...

Nuevo Lanzamiento A4 e-BRIDGE Next e-STUDIO330AC/400AC

Increíble! Soy A4. Descubre la nueva SUPER-GAMA de equipos Multifunción A4 

Os dejamos algunas de sus caracteristicas y un video presentación.

  • Los modelos e-STUDIO330AC/400AC, de 33 y 40 páginas por minuto
    respectivamente, tanto en color como en monocromo.
  • Volumen mensual 75.000 páginas/mes
  • Alimentador dual de documentos (DSDF) estándar de 100 hojas de capacidad
  • Escáner de hasta 80 ppm color y 116 ppm monocromo
  • Resolución de hasta 1.200 x 1.200 dpi
  • Gran Panel táctil a todo Color 10,1"
  • 1 cassette 550h + bypass 100h (capacidad máxima de 3.200 hojas)
  • Unidad Doble Cara
  • Secure HDD de 320GB + Memoria de 4 GB de RAM + Ethernet

 

Leer más ...

Protégete con el nuevo Touch Pen TOSHIBA

lapiz toshiba.jpg

 

Nuevo Touch Pen de protección TOSHIBA

Garantiza la seguridad e higiene

Ponemos a tu disposición un pequeño y práctico Touch Pen táctil para no tocar con nuestros dedos las pantallas táctiles de los equipos MFP, una herramienta muy útil para garantizar la seguridad e higiene de los usuarios de los equipos multifunción TOSHIBA.

pen.jpg

                                                                             • Lápiz táctil para pulsar pantallas y superficies con seguridad

                                                                             • Fabricado en plástico, es ligero y de pequeño tamaño

                                                                             • Clip ajustable para llevarlo bien sujeto (o incluso colgado en lanyard)

                                                                             • Fácil de desinfectar después de cada uso

                                                                             • Personalizado con logo Toshiba

 

Ponte en contacto con nosotros, y haz tu pedido.

 

 

Leer más ...

Soluciones de Productividad para Despachos Profesionales

TOSHIBA presenta sus nuevos sistemas de impresión eco-inteligentes, dotados con la última tecnología de seguridad y control, que facilitan la gestión documental y el ahorro al permitir automatizar procesos documentales y reutilizar el papel impreso una y otra vez.

imagen 1.jpgimagen 2.jpg

imagen 5.jpg

imagen 4.jpg

imagen 5.jpg

Lleve a su negocio un paso más allá, optimizando su infraestructura y beneficiándose de la verdadera transformación digital.

 

 

Leer más ...

Nuestro equipo te ayuda a señalizar tu empresa

Debido a la actual situación, y las precauciones necesarias a nivel de distancia social, muchas compañías necesitamos “señalar”, señalización de seguridad, carteles y crear diferente material para avisar, comunicar, informar y recordar la necesidad de dicho distanciamiento social.

Ventajas de los soportes especiales / Papel WaterProof Toshiba

  • Cada imagen es resistente al agua y a los rayos UV para garantizar que las impresiones se vean perfectas en cualquier tipo de clima o condición.

  • Fácil de usar (como un papel más).

  • Ahorra tiempo y dinero imprimiendo internamente, y sin necesidad de laminar las impresiones

  • Sin emisión de olores molestos.

  • Calidad duradera sin importar dónde se utilice.

  • Impresión a demanda (desde 1 unidad).

  • No se requiere ningún equipo adicional, ya que funcionará con la mayoría de los sistemas de color e-STUDIO.

 

SOPORTES ESPECIALES PARA CARTELERIA Y SEÑALIZACIÓN CON PAPEL WATERPROOF

Papel Banner 1200 x 297mm
Papel Banner Magnético
Papel Perforado, para tarjetas de visita
Papel Magnético A3/A4
Papel Mate A3/A4
Papel Adhesivo Opaco / Translúcido

 

www.player.vimeo.com/video

 

 

 

Leer más ...

AUMENTA EL RENDIMIENTO DE TU ESCANER

FUNCIONES AVANZADAS DE ESCÁNERES DOCUMENTALES

Ante la necesidad de escaneado, en muchas ocasiones cubrimos ese requisito con un multifunción en lugar de con un escáner. Además del -lógico- criterio de volumen de escaneado, me gusta recordar que los escáneres departamentales cuentan con una serie de funciones que diferencian a estos equipos claramente de lo que obtendrías escaneando a través de un equipo multifunción.

IMAGEN 1.jpg

IMANGEN 1.png

IMANGEN 2.png


Un saludo

www.samitek.es

 

 

 

Leer más ...

B-FP2D La nueva impresora de etiquetas portátil de TOSHIBA


Toshiba lanza una impresora de etiquetas portátilde carga inteligente y un 50% más rápida

 

Dadas sus altas prestaciones, la compañía alcanza una cuota de mercado del 20% en el segmento de impresión móvil de etiquetas en 2020

Toshiba Tec en España acaba de lanzar una nueva serie de impresoras de etiquetas portátiles de prestaciones avanzadas, cuentos como carga inteligente y una velocidad de impresión superior en un 50% a la de modelos anteriores. Denominada B-FP2D, la nueva serie se dirige a sectores que necesitan tener capacidad de imprimir etiquetas y boletos en movilidad. Es el caso del comercio, para el reetiquetado de artículos en promoción o rebajas, logística, hostelería, sanidad o servicios como, por ejemplo, el transporte público, o trabajos de campo, para la impresión de informes de revisiones o de reparación de maquinaria y notas de entrega en venta en ruta.

En concreto, el aumento de la velocidad en un 50% respecto a la generación anterior, permite imprimir hasta 152 mm / seg. Asimismo, incluye la serie el módulo de despegado para facilitar al usuario trabajar con una mano libre, ya que al retirar la etiqueta despegada por la propia impresora se imprime automáticamente la siguiente.

Por su parte, el sistema de carga inteligente monitoriza el ciclo de carga de la batería para detectar e informar de sus accidentes antes de que ocurra y reducir los tiempos de inactividad. También monitoreamos la duración de los cabezales de impresión para obtener un funcionamiento libre de paros.

 

B-FP2D-toshiba-web.png

 

 

Con el lanzamiento de la serie B-FP2D, Toshiba alcanzará una cuota de mercado del 20% en el segmento de impresión móvil de etiquetas en 2020 e incrementará sus ventas en un 50% respecto al 2019.

Esta impresora se caracteriza también por su ligereza (470 g) y su resistencia, reforzada con protectores de goma que soportan caídas de hasta 2 metros con certificación IP54 y en condiciones extremas de uso. Añade una pantalla LCD gráfica a todo color y un sistema rápido de carga del rollo de papel con una sola mano.

La tecnología NFC y el soporte MFi para dispositivos iOS permite imprimir desde teléfonos inteligentes y tabletas, así como ajustar la configuración de la impresora directamente desde estos dispositivos. Además, el módulo Wifi dual de 2,4 y 5 GHz soporta redes inalámbricas de alta velocidad. Asimismo, cuenta con conexión USB tipo C, la habitual en tabletas y teléfonos inteligentes, de modo que no precisa de ningún cargador especial, y dispone adicionalmente de cargadores tipo cuna para mayor comodidad de carga sin uso de cables.

Para facilitar su integración, esta serie es compatible con multitud de sistemas operativos, incluidos JPOS / OPOS para las operaciones en el punto de venta, SDK y DLL para iOS y Android, Windows CE y Windows Mobile. También disponemos de inteligencia para imprimir de forma nativa con los diferentes largos de programación del mercado sin cambios en las aplicaciones actuales de los clientes. Por último, dispone de compatibilidad con sistemas MDM para configuración y monitorización remota automática.

 

 

 

Leer más ...

Toshiba invierte en el departamento tecnico

Toshiba Tec en España ha reunido en su Convención Técnica 2020 a más de 70 profesionales de su red nacional de distribución de equipos multifunción y de soluciones de gestión documental. Con este encuentro, Toshiba da continuidad a su estrategia de conversión a los profesionales de sus servicios técnicos oficiales en pieza clave de su política comercial para mejorar la prevención y la automatización de sus equipos y soluciones.

Según Miguel Sarwat, responsable de marketing y comunicación de Toshiba Tec en España, existe una relación directa entre la inversión en el departamento técnico y las ventas. En este sentido, garantizar la excelencia y cualificación de nuestro servicio técnico supone una ventaja competitiva fundamental para el crecimiento de nuestro negocio. Por ello, en encuentros como este, -continúa Sarwat- damos a estos profesionales la importancia que merecen, por ejemplo, informándoles de los próximos lanzamientos antes incluso que a comerciales y gerentes y reforzando su fidelidad a nuestra marca.

Cabe señalar que Toshiba puso en marcha en 2015 una estrategia de canal con un nuevo catálogo de servicios e incentivos para los técnicos de su red de distribución. Dicha estrategia incluye nuevos canales de información sobre lanzamientos y de formación, así como encuentros periodicos para detectar y dar seguimiento a sus necesidades.

En el caso de esta última Convención Técnica, la compañía organizó mesas redondas en torno a la importancia de la automatización de procesos y los mantenimientos preventivos, la monitorización de equipos, las ventajas de las aplicaciones embebidas o la certificación técnica, entre otros.

Por último, Toshiba entregó sus Premios Técnicos 2019 , y dentro de ellos, en la categoría "Premios a la Contribución Técnica" , la compañía reconoció a los cinco profesionales que más han contribuido a la "expertización" del servicio técnico. Por su parte, el "Premio Especial a la Creatividad Técnica" galardonó al técnico que demostró mayor creatividad.

 

CTT20201web.jpg

 

Leer más ...

Por qué TOSHIBA es siempre una buena elección

¿Sabías que TOSHIBA dispone de toda una gama de equipos multifunción dotados de IoT (Internet de las Cosas) con capacidad de impresión hasta 5.100 páginas por hora, y digitalizar 14.400 imágenes por hora?

En SAMITEK te informamos sobre estas y muchas más novedades!

 

 

TOSHIBA FOTO.JPG

 

Si quieres saber más, pincha al final de la página en nuestras redes sociales, síguenos y estate al día de todas las novedades!

 

Leer más ...

Toshiba lanza una nueva generación de multifuncionales de tamaño A4 capaces de imprimir en A3

Toshiba lanza una nueva generación de multifuncionales de tamaño A4 capaces de imprimir en A3

 

 

Toshiba Tec en España ha lanzado al mercado una nueva generación de equipos multifuncionales monocromo A4 capaces de imprimir, escanear y copiar documentos A3 a alta velocidad y desde dispositivos móviles. Con ello, Toshiba permite a los negocios pequeños disponer de un equipo multiformato, con funcionalidades avanzadas y un tamaño compacto, pero sin sacrificar el espacio que requeriría un multifunción A3. Los nuevos equipos se denominan e-STUDIO2822AF y e-STUDIO2822AM.

Según Miguel Sarwat, Director de Marketing y Comunicación de Toshiba Tec en España, “a pesar de que la impresión en formato A4 es el estándar, en muchos casos hay tareas que requieren la impresión, copia y escaneo en A3. Sin embargo, son numerosos los negocios, especialmente pymes y autónomos, que necesitan soluciones de impresión flexibles, pero carecen del espacio para instalar un multifuncional formato A3 convencional”.

Ambos equipos tienen una capacidad de papel de 300 hojas y permiten imprimir y escanear a una velocidad de 28 páginas e imágenes por minuto.  Además, los usuarios pueden imprimir desde USB y guardar los documentos escaneados en este dispositivo directamente.

Los nuevos multifunción son fáciles de integrar en las redes existentes y su uso es muy intuitivo para acceder con rapidez a funciones de uso común como la copia de DNI o a doble cara. Respecto a la anterior generación, incluyen nuevas prestaciones como la impresión desde el móvil y el escaneo directo a este dispositivo, a través de la aplicación e-BRIDGE Print & Capture Entry.

Por último, cabe señalar que la e-STUDIO2822AF dispone de serie de fax con capacidad A3. Asimismo, ambos modelos incluyen sistemas de ahorro energético y función de impresión a doble cara de serie, y emplean consumibles de larga duración (el de más capacidad de su categoría) para reducir los tiempos de inactividad.

 

Logo e-STUDIO2822AM/2822AF

 

Multifunción Monocromo e-STUDIO2822AM/2822AF

 

Multifunción Híbrido A4 con capacidad de formato A3

 

Pequeño, robusto y fiable: disfrute de los sistemas en cualquier lugar de su entorno de trabajo.

 

El espacio es a menudo limitado y las soluciones de impresión deben ser extremadamente flexibles para atender todos los diferentes documentos que se necesitan. A pesar de que la impresión en formato A4 es el estándar, en muchos casos hay tareas que requieren la impresión A3, escaneo, envío de faxes y copias también. Pero la mayoría de las veces, las empresas simplemente no tienen espacio para un sistema multifuncional formato A3 convencional. Es precisamente por eso que Toshiba desarrolló los sistemas multifunción e-STUDIO2822AF/2822AM

  • Imprima, escanee, envíe por fax y copie en un sistema A3 con una huella A4.

  • Altamente fiable y duraderos a una velocidad de 28 páginas por minuto.

  • Económica y ecológicamente eficiente gracias a la impresión a doble cara, el reciclaje interno de tóner y los modos de ahorro de energía que vienen de serie.

 

Leer más ...

Toshiba lanza su primera serie de impresoras de etiquetas de gama media con prestaciones industriales

La serie BA400 aumenta la velocidad de impresión hasta un 25% y ofrece conectividad avanzada por Bluetooth y Wi-Fi y control desde dispositivos móviles

 

 

 

2-models-BA400-series.jpg

 

 

Toshiba Tec en España ha lanzado una nueva gama de impresoras de etiquetas de gama media con altas prestaciones. Con esta serie, BA400, la compañía pretende liderar el rango de impresoras con mayor crecimiento en nuestro país. Las nuevas impresoras aumentan la velocidad de impresión hasta un 25% e incorporan opciones de conectividad avanzadas por Bluetooth y Wi-Fi. También incluye serie de tecnología NFC para emparejamiento sencillo con dispositivos móviles.

Así, los dos modelos que integran esta serie -BA410T y BA420T- cuentan con una velocidad de impresión de hasta 203 mm por segundo, frente a los 152 mm por segundo de media habituales en equipos de gama media. Además, incorpora un nuevo sistema operativo que permite conectividad inalámbrica avanzada y la instalación de controladores de impresión para Windows, Linux, Mac OSX y SAP, de modo que los usuarios puedan gestionar los equipos desde todo tipo de dispositivos móviles a través de las apps de Toshiba.

Asimismo, la compañía ha incorporado en su gama media la tecnología de impresión RFID, lo que permitirá implantar dicha tecnología en aplicaciones logísticas o en el entorno de tienda.

En cuanto a la adaptabilidad, la BA410T cuenta con una carcasa metálica que garantiza su robustez, lo que la convierte en una opción ideal para entornos industriales. Por su parte, la BA420T dispone de una carcasa de plástico de huella reducida, por lo que es reducido para espacios de trabajo limitados, cuentos como oficinas, taquillas o comercios.

Por último, cabe señalar que estas impresoras hacen uso del método de impresión por transferencia térmica (con cinta), una técnica de impresión que supone unos ahorros de costos de impresión superiores al 12%, para una impresión media de 10.000 etiquetas al día, frente a la impresión térmica directa. Además, la impresión con cinta permite multiplicar por dos la vida útil del sistema de impresión, frente al método de impresión térmica directo.

 

Leer más ...

Por qué los consumibles originales siempre valen la pena

Cuando se trata de dirigir un negocio, la calidad y la fiabilidad son cuestiones que nunca debe comprometerse. Si estás ocupado administrando tu negocio, sueles tener poco tiempo para concentrarte en las necesidades básicas de tu oficina, como la impresión. En pocas palabras, sólo necesitas que estos procesos funcionen a la perfección en todo momento, para poder ocuparte de lo que realmente importa.

Los cartuchos de tinta y tóner no originales son fáciles de encontrar, y las empresas a menudo optan por utilizarlos creyendo que ofrecen el mismo rendimiento que los consumibles originales. En realidad, esto podría ser un error costoso, ya que los consumibles compatibles podrían plantear múltiples riesgos y comprometer tanto la calidad como el rendimiento de la impresión, lo que acabaría afectando a la productividad de tu negocio.

Para aumentar la conciencia de los riesgos, te damos cinco razones por las que los consumibles originales son la elección más inteligente para las empresas y por qué definitivamente valen la pena:

  1. Fiabilidad: Los consumibles compatibles pueden crear muchos problemas. El 49%* de los cartuchos compatibles testados no alcanzaron el rendimiento que indicaban, lo que significa que se pueden agotar más rápido de lo previsto. Los cartuchos de tinta y tóner originales están probados rigurosamente para asegurar un funcionamiento perfecto en todo momento y garantizar al cliente una impresión sin fallos.
  2. Medio ambiente: Las empresas cada vez están más concienciadas de utilizar políticas destinadas a colaborar con el medio ambiente, por lo que la disponibilidad de programas para reciclar los consumibles es cada vez mayor. Además, el uso combinado de impresoras y consumibles originales está diseñado para reducir residuos y limitar el impacto ambiental.
  3. Salud y seguridad: Estos dos puntos son críticos para todas las empresas, sin embargo, pueden verse afectados negativamente por el uso de consumibles no originales. Los cartuchos compatibles a menudo pueden tener fugas y no cumplir con algunos requisitos de seguridad. Los consumibles originales, en cambio, se prueban con los más altos estándares para que los usuarios puedan estar seguros de que no tendrán ningún tipo de problema con ellos.
  4. Calidad: Cualquier documento que muestres a un cliente es un reflejo directo de tu negocio y por eso, cada página debe ser de la más alta calidad. Con el riesgo de que los documentos producidos a través de consumibles no originales tengan defectos y requieran reimpresión, los costes pueden aumentar. El uso de cartuchos originales garantiza una calidad de impresión perfecta en todo momento.
  5. Garantía: El uso de consumibles compatibles puede anular la garantía de un dispositivo. Los cartuchos originales están diseñados específicamente para los equipos de impresión y trabajan juntos en perfecta armonía, ya que han sido creados por los mismos ingenieros expertos y con los mismos estándares de calidad.

Como podemos ver, la elección de los consumibles por parte de las empresas es una decisión muy importante para tener en cuenta, ya que tiene implicaciones en términos no solo de ahorro y calidad, sino también de seguridad e impacto medioambiental. Cuando se trata de impresión fiable, lo importante es tener consumibles en los que confiar para asegurarte de que todos los trabajos funcionen a la perfección, sin fisuras.

Leer más ...

OFERTA DEL MES

Equipo Multifunción A3 Color con Tecnología e-BRIDGE Next
con todas las copias e impresiones monocromo GRATIS hasta 2020

Oferta e-BRIDGE Next TOSHIBA

Incluye alimentador de documentos y mesa con las más potentes y prácticas aplicaciones integradas en su equipo multifunción. 

Función de Impresión privada: que permite enviar documentación con una clave al equipo, y sólo se imprimirá cuando ésta se introduzca en el panel de control. Evita la mirada furtiva de documentos, la extracción de los mismos, y la privacidad.

Creación de documentos PDF bajo estándar de PDF/A-2b para almacenamiento a largo plazo según ISO 19005-2:2011.

Disco Duro Toshiba Secure HDD con encriptación AES de 256-bit.

Modo de alta seguridad que permite realizar copias de seguridad de todos los documentos que se copian, escanean o se envían por fax.

Compresión de escaneado: PDF o SlimPDF, sistema de compresión ideal para compartir documentación Integración perfecta de flujos de trabajo de impresión de códigos de barras Impresión directa por correo electrónico.

Sólo este mes. Consulte condiciones.

 

Leer más ...

El 59% de las empresas quieren convertir las pantallas de sus equipos multifuncionales en tablones de anuncios digitales.

Crece el interés de las organizaciones por las apps integradas en los equipos multifuncionales por sus funcionalidades para gestionar recursos humanos.

El interés de las empresas hacia las apps integradas en los equipos multifuncionales ha crecido exponencialmente debido al valor añadido que ofrecen para la gestión de sus equipos de trabajo. De hecho, y según Toshiba Tec en España, el número de solicitudes de apps embebidas en estos equipos ha aumentado en más de un 800% en tan sólo el primer semestre de 2019.

Según un análisis de Toshiba, la aplicación más solicitada por las organizaciones es la denominada Digital Signage, concretamente, un 59% de las empresas ya la solicitan. Esta aplicación permite convertir la pantalla de un equipo multifuncional en un tablón de anuncios digital para toda una organización.

Según Miguel Sarwat, director de Marketing y Comunicación de Toshiba TEC Spain, “el equipo multifuncional es un lugar al que tarde o temprano se desplazan prácticamente todos los integrantes de un equipo de trabajo, independientemente del tamaño de la organización, por lo que usar la pantalla del equipo como tablón informativo es muy eficaz”.

Igualmente, el 37% de las empresas que adquieren multifuncionales Toshiba solicitan la integración de la aplicación Formularios. Ésta permite recoger la opinión de los empleados, quienes pueden responder a encuestas y cuestionarios sobre la propia pantalla táctil del equipo multifunción de forma sencilla y rápida.

Asimismo, según la compañía, el 29% de las organizaciones solicita incorporar la aplicación e-Bridge Plus Zone OCR para nombrar y categorizar archivos escaneados automáticamente a partir de palabras, números o códigos de barras subrayados con un rotulador fluorescente sobre el propio papel.

Sin título.jpg

 

 

 

 

Leer más ...

Toshiba lanza la primera aplicación que clasifica y archiva documentos escaneados usando palabras o números subrayados con un rotulador.

Desarrollada para optimizar los procesos documentales en cualquier PYME, a través de la gama de equipos multifunción e-BRIDGE NEXT de Toshiba.

Toshiba Tec en España ha lanzado la primera aplicación del mercado que permite nombrar y categorizar archivos escaneados automáticamente a partir de palabras, números o códigos de barras subrayados con un rotulador fluorescente sobre el papel. La nueva aplicación, denominada e-BRIDGE Plus for Zone OCR, ha sido desarrollada por Toshiba y está disponible para integrar en su generación de equipos multifunción con plataforma e-BRIDGE Next.

La solución realiza un reconocimiento óptico de caracteres (OCR) de las zonas subrayadas del documento en papel o las zonas resaltadas con rotulador fluorescente, y establece estos términos como nombre de carpetas o archivos, reduciendo así ostensiblemente el tiempo dedicado a la digitalización y clasificación documental.

La aplicación e-BRIDGE Plus for Zone OCR reconoce hasta tres zonas en el mismo documento favoreciendo la clasificación de los documentos diferentes entre si y de distintas procedencias.

Además, permite establecer hasta 15 plantillas con zonas predeterminadas para aplicar a una misma tipología de documentos el reconocimiento de caracteres. Estas plantillas pueden ser seleccionadas fácilmente desde la pantalla del equipo, con lo que se agiliza así el escaneo de un gran volumen de documentos con el mismo formato. Asimismo, los documentos pueden ser archivados como PDF con capacidad de búsqueda, lo que permite localizarlos rápidamente con palabras clave o incluso en formatos CSV o XML. 

Leer más ...

Brother incrementa la tasa de reutilización de sus equipos en un 10% y reafirma su compromiso con el medio ambiente

Como parte de su continuo compromiso con el medio ambiente, que cubre todos los principios de la economía circular - reducir, reutilizar, reparar y reciclar sus equipos y consumibles -, Brother ha incrementado la tasa de reutilización de sus equipos. Con nuevos modelos que pueden ser reciclados dos o incluso tres veces, la empresa logró aumentar las tasas de reutilización en al menos un 10%.

Con una división de tecnología de reciclaje pionera en Europa, y disponiendo de instalaciones específicas para este fin en Reino Unido y Eslovaquia, el objetivo de Brother es trabajar hacia la consecución de una economía circular, un concepto sofisticado que trata el reciclaje como último recurso.

Los europeos consumen 58 millones de toneladas de plástico al año, de las cuales el 39% se elimina y el 31% se deposita en vertederos, lo que equivale a 25,8 millones de toneladas. Actualmente sólo se recicla un 30%*. Brother intenta solucionar este problema en su campo de acción, animando a sus clientes a reciclar consumibles sin ningún coste.

Al dar prioridad a los pilares de reutilización, restauración y reparación, los consumibles de Brother pueden ser aprovechados varias veces. Si las piezas de plástico no pueden ser remanufacturadas, son trituradas en un formato reutilizable, lo que significa que los productos al final de su vida útil se utilizan como fuente de materias primas para productos nuevos.

Volver a los esquemas del fabricante

Factores como el coste y la logística hacen que el reciclaje y la reutilización sean increíblemente difíciles. Sin embargo, para crear un proceso eficaz, también hay que tener en cuenta el proceso de fabricación, donde intervienen una amplia gama de compuestos plásticos, diferentes grados de calidad y diseños específicos de cada marca.

Esta combinación de consideraciones significa que los propios fabricantes están en condiciones ventajosas para poder reutilizar o reciclar sus propias piezas o productos de plástico, un hecho que no escapa a la atención de los legisladores, que consideran cada vez más que los sistemas de devolución de reciclado son la solución.

La industria de la impresión tiene mucha experiencia en esta área. Durante muchos años, los clientes han devuelto los cartuchos de tinta y tóner a los fabricantes. Estar en esta posición, ha sido una oportunidad que ha permitido a Brother innovar y mejorar mediante análisis posteriores al uso.

Genuinamente más verde, genuinamente mejor

A lo largo de los años, los centros tecnológicos de reciclaje de Brother en Reino Unido y Eslovaquia han dado grandes pasos en la reutilización y el reciclaje de plásticos. Actualmente, el 60% de la producción se compone de material recuperado y reciclado.

Además del sello ecológico del tóner fabricado por Brother, el trabajo analítico ha ayudado a que la compañía reduzca el uso de materias primas y mejore el diseño de sus productos de tinta y tóner en términos de rendimiento y duración. Con algunos de los modelos nuevos, capaces de ser reciclados dos o incluso tres veces, la empresa logró aumentar fácilmente las tasas de reutilización en al menos un 10%.

Los consumibles de impresión compatibles a menudo no son reutilizables o reciclables debido a su composición de material indescifrable. La única forma de contribuir a la protección del medio ambiente, es el uso recomendado de consumibles originales.

 

Leer más ...

Brother se introduce en el sector hotelero participando en la feria TecnoHotel Forum

Recepcion-hotel.jpg

El Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB) acoge el 28 y 29 de mayo el TecnoHotel Forum, un evento destinado a dinamizar el sector hotelero y contribuir a su desarrollo tecnológico. Brother, experto en soluciones de impresión, identificación y digitalización, se presentará por primera vez con su oferta de soluciones de impresión, escaneado e identificación orientadas a hacer más efectivos los procesos del sector hotelero, desde el registro del cliente hasta las tareas de mantenimiento, claves para conseguir su satisfacción.

Este evento profesional está dirigido a hoteleros y empresas tecnológicas que compartirán sus conocimientos, experiencias y soluciones para optimizar la gestión, comercialización y rentabilidad de los establecimientos hoteleros. Brother desembarcará con sus soluciones verticales para el sector hotelero, pensadas para ayudar a lograr un incremento de la productividad y eficiencia en el sector, tanto en la trastienda como de cara al público.

¿Qué soluciones presentará Brother a los hoteles?

Escáneres documentales y equipos de impresión para la recepción y administración

La atención al cliente cuando se encuentra en el mostrador ha de ser eficiente. Si el cliente facilita su DNI para el registro, éste debe ser digitalizado en pocos segundos y volver a su dueño inmediatamente; si hay que imprimir sus datos personales para gestionar su estancia, obtener su consentimiento por LOPD, su adhesión a un programa de fidelización o al cumplimiento de los partes de entrada y libro-registro de viajeros, no se debe demorar la espera para la entrega de la llave de su habitación.

Los escáneres documentales de Brother facilitan la digitalización de DNI y del consentimiento en el tratamiento de datos durante el proceso de acreditación de los clientes.

Asimismo, durante la estancia en el hotel los clientes tienen necesidad de imprimir documentos de forma puntual, como una tarjeta de embarque o información para una reunión. Brother propone equipos con impresión segura para los usuarios de un hotel como, por ejemplo, mediante la aplicación Impresión segura en la nube, incorporada en muchos de los equipos. De esta forma, el hotel puede ofrecer un valor añadido a sus huéspedes con un punto de impresión listo para usar y, a su vez, seguro para todos.

En la edición de Tecnohotel Forum de 2019, Brother estará mostrando esta aplicación, instalando un punto de Impresión en la nube gratuito para todos los visitantes.

Trazabilidad para la seguridad alimentaria

En un hotel también hay cocinas y la trazabilidad y seguridad de sus alimentos es tan importante como la de cualquier restaurante. El etiquetado automatizado en cocinas aumenta la productividad y la seguridad en los negocios que manipulan alimentos. Un error en el cálculo de las fechas o una malinterpretación de una letra manuscrita puede suponer un riesgo importante para la calidad del producto, para la salud del cliente y, por consiguiente, para el buen funcionamiento del negocio.

También, cuando esta comida se sirve en un buffet, los clientes deben contar con información clara sobre los alimentos que van a consumir. El etiquetado de los alimentos expuestos en el buffet ayuda a los empleados a identificar mejor los platos, evitando contaminación cruzada, y otorga a los clientes información relevante de cada plato.

Las soluciones Brother para el etiquetado de alimentos posibilitan el correcto etiquetado y evitan confusiones que puedan ocasionar algún perjuicio, incluyendo información de ingredientes, valores nutricionales, alérgenos o fechas de caducidad de un modo más claro.

Identificación para clientes e instalaciones

La circulación de personas en las instalaciones de los hoteles suele ser muy alta, por eso resulta importante que todo esté claramente señalizado. Para evitar cualquier tipo de accidentes, los elementos claves y de seguridad (cableado, conductos y canalizaciones, señalización contra incendios, sistemas de alarmas, etc.) tienen que estar muy bien identificados.

Asimismo, se necesitan identificaciones para los clientes con pulseras identificativas de “régimen especial” o “todo incluido”, según corresponda. Con sus soluciones de identificación en edificios y grandes instalaciones, Brother aporta beneficios reales que resultan de especial utilidad en el día a día de los hoteles independientes y pequeñas cadenas.

Leer más ...

LAS IMPRESORAS MULTIFUNCIÓN LÁSER COLOR INCREMENTAN LA PRODUCTIVIDAD EN EL TRABAJO

Para agilizar el uso de un equipo multifunción es esencial que cuente con un interfaz sencillo y práctico, para que la tarea a realizar por el usuario este lo más accesible posible y pueda hacerla de forma rápida. 

No todas las personas o departamentos utilizan las mismas funciones, por lo que es importante que todas las personas puedan acceder de forma directa a las tareas que más frecuentan.

En los equipos multifunción láser color de Brother cada usuario o departamento puede configurar en la pantalla táctil del equipo, una pestaña con su nombre y crear accesos directos con las funciones más utilizadas. El usuario no tendrá que recorrer los distintos menús de la pantalla en busca de la función deseada, sino que, podrá disponer de una pestaña con su nombre, y con las funciones que más utiliza. 

333.png

Por ejemplo, si una de las funciones más utilizadas por un usuario es el Escaneo a una carpeta que está en red, se puede crear un acceso directo en su pestaña, y para ejecutar esa operación, solo tiene que pulsar un único icono. Al escanear el documento, se guardará en la carpeta de red definida con las especificaciones que ha preestablecido, sin tener que repetir el proceso todas las veces que requiere hacer esa tarea. 

Los nombres de los iconos también se pueden modificar y resulta de mucha utilidad cuando tenemos distintos destinos de los documentos a digitalizar. Dentro de la pestaña con nuestro nombre, podemos crear accesos directos para:
- Escaneado a mi PC.
- Escaneado a mi email.
- Escaneado a Carpeta de Red.

De esta manera reducimos el tiempo necesario para nuestras tareas y liberamos antes el equipo para que lo pueda utilizar otro usuario.

Son ejemplos muy prácticos para agilizar el trabajo e incrementar la productividad.  

 

 

Leer más ...

GRACIAS POR LA CONFIANZA, UN AÑO MÁS

1.PNG

El trabajo en equipo FUNCIONA.

La marca pionera en tecnología TOSHIBA nos lo reconoce con este premio. MUCHAS GRACIAS Estamos muy agradecidos a los nuevos clientes que han adquirido recientemente nuestro servicio de VALOR y sobre todo a todos los que siguen confiando en nuestro equipo y siguen renovando con nuestra marca y servicio.

Leer más ...

ETIQUETADO DE ALIMENTOS EN COCINA

¿Qué ocurre en la cocina de un restaurante a la hora de abrir y utilizar por primera vez un ingrediente? Lo habitual es calcular mentalmente cuánto tiempo puede seguir ese alimento en perfectas condiciones y apuntarlo de forma manual sobre una etiqueta. Un error en el cálculo de las fechas o una malinterpretación de una letra manuscrita puede suponer un riesgo importante para la calidad del producto, para la salud del cliente y, por consiguiente, para el buen funcionamiento del negocio. ¿Qué ocurre en la cocina de un restaurante a la hora de abrir y utilizar por primera vez un ingrediente? Lo habitual es calcular mentalmente cuánto tiempo puede seguir ese alimento en perfectas condiciones y apuntarlo de forma manual sobre una etiqueta. Un error en el cálculo de las fechas o una malinterpretación de una letra manuscrita puede suponer un riesgo importante para la calidad del producto, para la salud del cliente y, por consiguiente, para el buen funcionamiento del negocio. 


El etiquetado en cocinas garantiza la calidad y la frescura de los alimentos tras su primer uso o tras ser descongelados, a la vez que aumenta la productividad y la seguridad en los negocios que manipulan alimentos. 
Las impresoras de etiquetas y tickets TD-2000 pueden programar plantillas con cálculo automático de fechas de caducidad por tipo de alimento y ayudan a los profesionales del sector alimentario a mejorar sus procesos, eliminando los errores de la escritura manual sobre etiquetas y del cálculo de las caducidades.

2.jpg

La solución eficaz y sencilla para que el etiquetado en cocinas no sea una pesadilla

Etiquetadoras TD2120N / TD2130N

El etiquetado manual dentro de las cocinas de restauración y centros de procesamiento de alimentos puede desencadenas numerosos problemas debidos a la incomprensión de la letra manuscrita o errores en el cálculo de la caducidad de los alimentos.

Al manipular cualquier alimento dentro de una cocina, este pasa a tener una fecha de consumo preferente o de caducidad nueva diferente a la señalada en su envase. Al reflejarla en una nueva etiqueta, con frecuencia se escribe de forma manual, con el consiguiente riesgo de ilegibilidad de la letra manuscrita o errores en el cáculo de la nueva fecha de caducidad de los alimentos. Todo esto puede provoar fallos de trazabilidad que, en consecuencia, pueden afectar a la salud de los consumidores.

3.jpg4.jpg

 

 

 

Leer más ...

El desperdicio de tóner representa el 22% de los costes ocultos de impresión de las empresas españolas.

Según un análisis de Toshiba Tec en España que señala, además, que los parones por averías o falta de mantenimiento de los equipos multifunción representan el 34% de este tipo de costes.

La compañía ha lanzado T-Connect, una solución de monitorización inteligente que analiza los flujos de trabajo en tiempo real, detecta el estado de los consumibles y predice posibles averías. 

El desperdicio de tóner representa el 22% de los costes ocultos en impresión de las empresas españolas según un análisis realizado por Toshiba Tec en España, entre 689 corporaciones y pymes de nuestro país. Según dicho análisis, se trata de un coste generalizado entre las empresas españolas, dado que hasta el 79% de ellas sustituye los consumibles de impresión cuando éstos disponen aún de, al menos, un 10% de tóner.

El estudio de Toshiba señala, además, que los parones de actividad a causa de averías o la falta de mantenimiento, son la otra razón fundamental de este tipo de costes ocultos y que representan el 34% de los mismos. 

Cabe recordar que, según IDC, los costes de impresión de una empresa suponen de media entre el 1% y el 3% de los ingresos anuales de una compañía y que la identificación de sus costes ocultos, así como la contratación de un proveedor profesional de servicios gestionados, pueden reducirlos hasta en un 30%.

IA para ahorrar 
Con esta finalidad, Toshiba ha lanzado al mercado una solución de monitorización inteligente que garantiza la plena operatividad de sus impresoras y multifuncionales. Denominada T-Connect, predice posibles problemas como la falta de consumibles o averías, y evita parones en los trabajos de gestión documental.

El desperdicio de tóner representa el 22% de los costes ocultos de impresión de las empresas españolas.

T-Connect registra y analiza, en tiempo real, la información de uso y consumo de los equipos y la envía al centro de control remoto de Toshiba. Una vez procesada, esta información permite detectar rutinas y flujos de uso, para, por ejemplo, predecir los días de vida útil restantes de los consumibles y enviar cartuchos de reposición al cliente con antelación. Por otro lado, también contribuye a evitar los cambios por los usuarios de consumibles que aún no se han “agotado” completamente. 

La solución también es capaz de predecir posibles incidencias técnicas, permitiendo una reacción proactiva o incluso su resolución remota o con la asistencia de un técnico. Además, permite modificar la configuración de los equipos y su actualización remota o mediante su programación en horario fuera de uso. T-Connect puede realizar estos servicios, incluso cuando la empresa cambie el direccionamiento de los equipos en su red corporativa.

El desperdicio de tóner representa el 22% de los costes ocultos de impresión de las empresas españolas.

Por último, T-Connect ofrece a los empleados un acceso personalizado al parque de equipos multifunción, de modo que puedan conectarse remotamente a cualquiera de ellos, mediante la descarga de su configuración en cualquiera de sus dispositivos de trabajo.

El beneficio para las empresas y usuarios de T-Connect es asegurar la operativa de los dispositivos, prolongar su vida útil y maximizar la rentabilidad de sus inversiones.

Según Miguel Sarwat, director de Marketing de Toshiba Tec en España, “a nivel usuario no hay peor situación que requerir un recurso y que éste no esté operativo, entorpeciendo su quehacer diario y reduciendo su eficacia, mientras que a nivel empresa, la optimización de recursos e inversión es la parte que más contribuye a la competitividad de cada organización, permitiendo que dedique tiempo a su negocio. T-Connect es la respuesta de Toshiba para mejorar en silencio la operativa diaria, maximizar la inversión y evitar costes ocultos en las empresas”.

El desperdicio de tóner representa el 22% de los costes ocultos de impresión de las empresas españolas.

Leer más ...

Samitek, empresa comprometida con el medio ambiente

Logo

PROGRAMA MEDIOAMBIENTAL DESARROLLADO POR LOS PRINCIPALES FABRICANTES DEL MERCADO DE IMPRESIÓN.

En SAMITEK somos conscientes del impacto MedioAmbiental que puede ocasionar nuestra actividad ( emisiones, producción de residuos, ruido ambiental…).

Por ello, queremos reflejar nuestro compromiso con el Entorno y mostrar a nuestros clientes cómo enfocamos nuestros esfuerzos para lograr la mayor eficiencia en el uso de nuestros recursos, así como exponer nuestras Buenas Prácticas de Gestión Ambiental.

RECICLAJE DE CONSUMIBLES

Servicios Ofimáticos SAMITEK, forma parte de ECOFIMÁTICA (programa medio ambiental desarrollado por los principales fabricantes del mercado de impresión).

ecofimatica.jpg

Uno de nuestros objetivos es concienciar al canal profesional, de su papel en la gestión medioambiental de los residuos ofimáticos e incrementar así, los índices de recogida selectiva.

Samitek, a fin de facilitar a nuestros clientes la entrega de sus residuos de equipos ofimáticos, ponemos a disposición 2 modalidades de entrega de residuos, para su posterior reciclaje:

  • Modalidad 1 : Recogida en las instalaciones del cliente por un gestor autorizado, como es SAMITEK.
  • Modalidad 2 : Entrega por parte del cliente en el centro de trabajo de SAMITEK, donde disponemos de los conteiner de residuos específicos para su reciclaje.

NOTA: El ratio de reutilización y reciclado de los últimos años ha sido de más del 80%, superando ampliamente los objetivos exigidos por la normativa que se establecen en el 65%.

Así funciona Tragatóner

 

 

 

Leer más ...

Equipos Multifunción Monocromo e-STUDIO5518A/6518A/7518A/8518A

Sin título.jpg

Tecnología para cada oficina, con funcionalidad avanzada, facilidad de uso y tranquilidad de serie.
Tecnología para cada oficina, con funcionalidad avanzada, facilidad de uso y tranquilidad de serie. Cada negocio es único. Es por eso que Toshiba ofrece las últimas soluciones personalizables que se pueden adaptar para satisfacer sus necesidades. Las soluciones de Toshiba le ayudan a simplificar las tareas complejas mientras gestiona información diversa de manera eficiente y segura para maximizar su productividad. 

Los últimos dispositivos de Toshiba se basan en nuestra filosofía Together Information - nuestro compromiso de colaborar con los clientes para proporcionar soluciones a medida rentables, y satisfacer sus necesidades específicas de impresión, gestión de documentos, y a la vez ayudar a cumplir con sus objetivos medio ambientales.

Más elegante, más rápida y más versátil que nunca.
La gama de color A3 de alta producción de Toshiba es tan impresionante en el exterior como en el interior. Su aspecto ultramoderno alberga la última tecnología innovadora y excelente calidad, que ofrece una velocidad de hasta 85 páginas por minuto con una impresionante capacidad máxima de 6.020 hojas.

TOSHIBA e-STUDIO5518A/6518A/7518A/8518A

Velocidades de impresión de 55/65/85 páginas por minuto

Avanzada tecnología de controlador Toshiba e-BRIDGE Next para una fácil integración en entornos de TI y personalización de flujos de trabajo.

 Impecable salida de documentos de alta calidad con una resolución de hasta 1.200 ppp x 1.200 ppp.

 Alimentador de documentos de escáner dual de alta velocidad y alta capacidad para un procesamiento de documentos sorprendente.

 

 

Leer más ...

Mopria Scan

TOSHIBA & Mopria Scan

Escanea desde tu equipo Multfunción a smartphones, tabletas y cualquier dispositivo móvil

La aplicación Mopria Scan conecta automáticamente su Smartphone o tableta Android al escáner de su eqipo equipo multifunción e-STUDIO en la misma red Wi-Fi. Una vez conectado, puede usar la aplicación Mopria Scan para controlar su configuración de escaneado, iniciar su escaneado, organizar y cambiar el nombre de su documento escaneado y compartir los datos escaneados con otras personas y aplicaciones.

La aplicación busca automáticamente el equipo e-STUDIO o puedes añadirlos manualmente introduciendo la dirección IP. Después, tan sólo es necesario seleccionar el dispositivo que deseamos, y configurar los parámetros que sean necesarios, como formato de documento, resolución, tamaño del escaneado, o modo de color entre otros.

TOSHIBA & Mopria ScanTOSHIBA & Mopria Scan
Sencillo y práctico
Mopria Scan es muy fácil e intuitivo de manejar, simplemente selecciona escánear desde la app.
 
 
 
TOSHIBA & Mopria Scan
Las características avanzadas de las aplicaciones Mopria Scan incluyen:
 
 Iniciar el escaneado desde la aplicación Mopria Scan
 niciar el escaneado desde otras aplicaciones: correo, navegadores de archivos, etc.
 Seleccionar resolución de escaneado
 Seleccionar entre color o blanco y negro
 Seleccionar formato de escaneado: PNG o PDF
 Seleccionar el tipo de entrada: fotos, documentos, etc.
 Buscar los escáneres automáticamente a través de Wi-Fi
 Agregar escáneres manualmente usando la dirección IP
 Seleccionar el área de escaneado
 Editar el nombre del archivo de escaneado
 Guardar archivos escaneados en el Smartphone o tableta
 Compartir archivos escaneados con otras aplicaciones: correo, navegadores, etc...
 
 
 
 
Descargar desde Google Play
Google Play Store
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Leer más ...

Toshiba Tec lanza un servicio para transferir documentos escaneados sin límite de tamaño ni configuración e instalación

Realiza los envíos a través de la nube y es independiente de los servicios de e-mail. 

Toshiba Tec ha lanzado un nuevo servicio que permite transferir documentos escaneados de gran tamaño desde sus equipos multifunción (e-BRIDGE Next) a cualquier tipo de dispositivo. El servicio denominado Toshiba TRANSFER, realiza los envíos a través de la nube, no requiere del uso de servidores ni de instalación y configuración y, además, es independiente de los servicios de correo electrónico, por lo que el volumen máximo de los archivos transferidos es prácticamente ilimitado.

Toshiba TRANSFER destaca por la sencillez de uso y la versatilidad de sus opciones y ajustes, ya que permite cargar los documentos a la impresora mediante escaneado o conectando un dispositivo de almacenamiento externo. El usuario también puede modificar los distintos ajustes del fichero, pudiendo elegir entre modo color o blanco y negro, doble cara, formato y resolución. Tras configurar estas opciones de envío, solo hace falta añadir las direcciones de correo electrónico de los destinatarios y configurar los ajustes de seguridad.

A este respecto, cabe destacar que la aplicación cifra las comunicaciones bajo una conexión SSL. No obstante, el usuario puede añadir más capas de seguridad al insertar una contraseña, que será necesaria para descargar los documentos. Toshiba TRANSFER también permite establecer un límite de tiempo para esta descarga y, además, añade una opción para que, una vez se haya descargado, el documento se elimine automáticamente.

Después de completar los pasos de configuración del envío y la seguridad, el usuario recibirá en su e-mail un enlace de descarga del fichero. Al hacer clic, el documento se descargará automáticamente, con independencia de su tamaño o de si el usuario está utilizando un dispositivo móvil.

 

Toshiba Tec lanza un servicio para transferir documentos escaneados sin límite de tamaño ni configuración e instalación

La aplicación Toshiba TRANSFER viene instalada de serie en todos los equipos multifunción con tecnología e-BRIDGE Next de Toshiba, concretamente en las series e-STUDIO2500AC, e-STUDIO5005AC, e-STUDIO7506AC, e-STUDIO5008A, e-STUDIO8508A y e-STUDIO5008LP.

En la actualidad, todo tipo de empresas y organizaciones son las demandantes de esta solución. Desde centros educativos, universidades, requieren un sistema ágil y sencillo para no saturar servidores, tanto de entrada como de salida. Por otro lado, en el ámbito de empresa, cada vez más está presente la digitalización, así como la transferencia de documentos. Según las últimas tendencias de uso de dispositivos multifunción, la característica más utilizada hoy en día, con un 58% es el escáner, más incluso que la impresión o la copia.

Según Miguel Sarwat, director de Marketing de Toshiba Tec en España “lanzamos un servicio de valor real para nuestro cliente, alejándonos nuevamente del concepto de hardware, y mostrando utilidades necesarias para el día a día de nuestros clientes. Un móvil sin línea o sin apps no tiene valor. Lo mismo ocurre con los equipos multifunción sin servicios en la nube”.

 

Leer más ...

Nuevas soluciones de Impresión para Educación

Nuevas soluciones de impresión y gestión documental TOSHIBA para Educación. Sistemas de Impresión, Recobro a estudiantes, Pasarelas de pago y Kioscos

Nuevas soluciones de Impresión para Educación
 
TOSHIBA presenta sus sistemas de impresión eco-inteligentes, recobro a estudiantes, pasarelas de pago y kioscos, que proporciona a los entornos educacionales (estudiantes, profesores, directores...) un mundo de infinitas posibilidades.
 
Impresión eco-inteligente

TOSHIBA dispone de los primeros sistema de impresión multifunción del mundo con función de borrado, permitiendo utilizar el papel una y otra vez.
Son sistemas híbridos que combinan la impresión convencional con la impresión que puede borrarse. Un solo dispositivo que se conecta fácilmente, se integra, y simplifica los flujos de trabajo - y ayuda a ahorrar recursos valiosos. Podrá elegir entre la opción de impresión con tóner normal permanente, o con tóner borrable exclusivo de Toshiba - dependiendo del uso previsto del documento.

1.jpg
2.jpg
 
3.jpg
 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

facebookinstagram youtubelinkedin google plus